Poemas y una mujer de cristal
Desde sus versos hasta la prosa del texto teatral que cierra el libro, descubrimos a un poeta desnudo, sin tabúes, que nos ofrece su mundo más íntimo, lo comparte sin pudor, sin el temor de ser criticado, es poesía nacida desde las frustraciones y pérdidas del poeta, hay mucho de soledad, de espera por ese amor que no llega.
“A mi espalda llevo un desierto de desilusiones”.
“Lágrimas de hielo a mi espalda llevo”.
Cristal, es el adjetivo que ha elegido para agrupar esta publicación poética, acertado por su transparencia y también por su fragilidad, una fragilidad que se advierte en el sujeto, que se pierde por momentos pero que al final de los poemas reaparece no para inspirar lástima sino ternura, para reclamar comprensión. Pero también estos versos son de un cristal resistente por todo lo que soporta el poeta, por lo que nos muestra de su ansiedad y de su tiempo en espera, solo capaz de soportarlo quien es fuerte como un cristal grueso, firme, casi blindado para no ceder.
“Entiendo del mar sus cantos y fantasmas,
Pero no, esta noche no.
Ni una sola palabra”
Obtenlo en: www.amazon.com
Follow
Relatos para escapar
The healing power of home remedies
RECOMENDACIÓN GENERAL:
Un horizonte literario
Aunque yo he tratado de relatar los hechos que sucedieron en Cuba lo más parecido posible a la realidad, es inevitable emitir algunas opiniones personales sobre la interpretación de estos hechos y sobre la situación actual que vive el país. Este relato contiene además algunas anécdotas y vivencias que me sucedieron y que reflejan la realidad antes y después del triunfo de la llamada revolución. Tratando de hacer ameno el relato y de evitar que se convirtiera en una sucesión de hechos históricos, en algunos epígrafes me he referido a más de un suceso ocurrido. Esto también se ha descrito de esa forma para ayudar a que se comprenda la realidad de los problemas de Cuba, porque a veces son tan complejos que producen asombro y en ocasiones hay resistencia a aceptarlos como ciertos, es inexplicable como un país en desarrollo que tenía un futuro luminoso lo han llevado a la oscuridad mas negra que pueda existir, han cambiado hasta sus costumbres y han distorsionado las realidades históricas heredadas de los antepasados, han logrado cambiar la mentalidad y la forma de pensar de los cubanos. El cubano joven de hoy y el cubano de mediana edad, no tienen ningún parecido a las generaciones anteriores. La emigración de los cubanos anterior al gobierno de Castro era prácticamente insignificante, sin embargo los éxodos que se han producido desde la toma del poder por los hermanos Castro son enormes, lo que indica claramente que allí es prácticamente imposible vivir con felicidad.
EN UN PUEBLO DE MONTAÑA UNA NIÑA MURIÓ TREINTA AÑOS ATRÁS.
La autora hace volar la imaginación del joven lector, además en cada cuento y poema enseña en forma sencilla, los principios básicos de urbanidad.
El autor escribe un cuento corto en tres o siete renglones, para el deleite del lector.
La inagotable imaginación de este novel escritor se desborda ampliamente en sus relatos. Su modo de escribir que no imita ni se apega a reglas, nos impacta por el argumento, por la frescura en la narrativa. Es en estas cualidades que encontramos calidad, se logra comunicar de la manera que desea, sin ataduras, existe belleza por su espontaneidad.